FUERON 8 HORAS DE DIALOGO CON LA COMISION DE ALTO NIVEL DE GOBIERNO Y LOS REPRESENTANTES AYMARAS | |
![]() Y aunque acordaron declarar el Cerro Kaphía como reserva paisajística, se suspendieron las negociaciones realizadas en al Cuartel Bolognesi de Juliaca, generando tensión entre los pobladores que impidieron –por breves momentos- la salida del recinto de la Comisión de Alto Nivel, conformada por el viceministro de Energía, Fernando Gala; el viceministro de Agricultura, Francisco Palomino; el viceministro de Cultura, Bernardo Roca Rey; y el viceministro de Orden Interno, Jorge Caloggero Encinas. Desde Puno Germán Alejos informó a Radio Uno que la propuesta del Ejecutivo era pedir un plazo de 180 días para suspender la concesión de la mina Santa Ana y formar un comité que estudie las salidas legales pertinentes y evitar la operación de la minera lo cual fue rotundamente rechazado por los dirigentes que suspendieron las negociaciones hasta que la primera ministra, Rosario Fer6nández , el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, del Ambiente, Antonio Brack, y el titular de agricultura arriben a Juliaca. Cabe señalar que por esta reunión el general de la Cuarta Brigada de Montaña, Willman Andia, fue recibió una llamada de sus superiores donde le anunciaban su destitución al cargo, a lo que el presidente regional Mauricio Rodríguez y otras autoridades, rechazaron mostrando su solidaridad con el jefe militar. “Hoy al parecer bloquearan las vías que unen Juliaca –Huancane y Juliaca -Azangaro debido a la protesta del pueblo Aymara en contra de las concesiones mineras que afectarían su desarrollo”, señaló Germán Alejos. CORTESIA RADIO http://www.radiouno/ |
viernes, 27 de mayo de 2011
AL FRUSTRARSE EL DIALOGO PUNO CONTINUA EN PROTESTAS CONTRA LA INVERSION MINERA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario