radiouno | ![]() | ![]() | ![]() |
Escrito por Ericka Poma Cotrado | |
lunes, 23 de mayo de 2011 | |
![]() “No significa estado de emergencia, sino que se busca garantizar el normal desenvolvimiento de los servicios públicos y proteger a la población de Puno. No implica, de modo alguno, restricción, suspensión o afectación de los derechos de las personas. Además, tampoco afectará la formación y el trabajo de la comisión multisectorial que busca poner fin a la medida de fuerza que vive Puno”, manifestó el viceministro de Minas, Fernando Gala en un medio local. Explicó que en Puno existe una dinámica actividad económica, con ferias y comercio intenso, por lo que dicha medida garantizará que los comerciantes y la población en general continúen con sus actividades de manera normal. Asimismo demandó al presidente regional de Puno, Mauricio Rodríguez, y a los alcaldes provinciales de Chucuito y Yunguyo, celeridad para nombrar a sus representantes ante la comisión multisectorial que estudiará y propondrá, en un plazo máximo de 180 días, acciones respecto a las concesiones mineras en dichas zonas. (Con información de Andina) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario